Significado dela frase: Estar hecho un choborra

¡Che, cómo andás! Te cuento que la frase «estar hecho un choborra» es bien argentina y tiene un significado bastante peculiar. Cuando decimos que alguien está hecho un choborra, nos referimos a que está completamente borracho, en un estado de embriaguez total. Es como cuando te tomás unas cuantas birras de más y terminás medio descontrolado, sin coordinación y hablando pavadas. Ahí decimos que estás hecho un choborra.

Es una expresión que usamos de manera jocosa y desenfadada, para describir ese estado de ebriedad en el que perdemos el control y nos ponemos alegres y charlatanes. Así que ya sabés, si en algún momento te encontrás en ese estado, te pueden decir «¡Eh, che, estás hecho un choborra!».

Significado dela frase: Estar hecho un choborra
Significado dela frase: Estar hecho un choborra

«Estar hecho un choborra»: La Realidad de un «Mal Día» en Argentina

En la Argentina, las expresiones populares y el lunfardo son parte de nuestro día a día, tanto en el ámbito social como familiar. Muchas de estas frases tienen un origen peculiar, y se usan para describir situaciones cotidianas con un toque muy propio. Una de esas expresiones es «estar hecho un choborra», una frase que, sin dudas, no pasa desapercibida cuando la escuchás en cualquier conversación. Pero, ¿qué significa realmente? ¿En qué contexto se usa? Vamos a analizarlo.

¿Qué Significa «Estar Hecho un Choborra»?

La frase «estar hecho un choborra» se usa para describir a una persona que está muy borracha, es decir, que se encuentra en un estado de embriaguez notable, generalmente debido a haber consumido una gran cantidad de alcohol. En este contexto, el término «choborra» es un sinónimo de «borracho», pero con un tono mucho más informal y coloquial, casi como una forma de burlarse de la situación.

El término «choborra» es una palabra de lunfardo, y, como muchas de las expresiones argentinas, tiene un matiz gracioso pero también un tanto despectivo. Es como decir que alguien está tan borracho que ya ha perdido el control de sí mismo, pero de una manera exagerada, casi caricaturesca.

Contextos de Uso: ¿Cuándo Decimos «Estar Hecho un Choborra»?

La frase puede aplicarse en diversas situaciones cotidianas, especialmente cuando alguien ha tomado más de lo que debía y la cosa ya se está yendo de las manos. Es común usarla entre amigos, en situaciones informales, o incluso en bromas. A continuación, algunos ejemplos de cómo se utiliza.

Ejemplo 1: En una Reunión Social
  1. Situación: Un grupo de amigos está en una fiesta, y uno de ellos se ha excedido con la cantidad de alcohol.
    • Diálogo:
      • Amigo 1: «Che, mirá a Juan, está dando vueltas por la casa como un loco.»
      • Amigo 2: «¿Qué le pasa? ¡Está hecho un choborra! No para de hablar y se tropieza con todo.»
    • Interpretación: En este caso, la frase «está hecho un choborra» se usa para señalar a alguien que está completamente borracho y ya no tiene control sobre sus movimientos o palabras. Hay una mezcla de diversión y desconcierto, pero también algo de preocupación por el estado de esa persona.
Ejemplo 2: En una Situación de Descontrol
  1. Situación: Un grupo está en un bar, y uno de los amigos se empieza a comportar de manera muy desinhibida.
    • Diálogo:
      • Amigo 1: «¿Vieron cómo está Marcos? Está re descontrolado.»
      • Amigo 2: «Sí, pobrecito, está hecho un choborra. Ya no sabe ni lo que está diciendo.»
    • Interpretación: Aquí, la frase indica que Marcos está tan borracho que ha perdido el control de su comportamiento, y la situación está empezando a ser un poco cómica, pero a la vez un poco embarazosa para él.
Ejemplo 3: En una Conversación Cotidiana
  1. Situación: Un grupo de amigos está comentando lo que sucedió la noche anterior en una fiesta.
    • Diálogo:
      • Amigo 1: «¿Cómo estuvo la fiesta ayer?»
      • Amigo 2: «¡Ni te cuento! El Diego terminó re choborra, no podía caminar.»
      • Amigo 3: «¡Jajaja! ¡Qué desastre! Ese pibe siempre se pasa de copas.»
    • Interpretación: En este caso, la frase «re choborra» se usa para resaltar la extrema borrachera de alguien, que casi no podía mantenerse en pie. La situación genera un poco de risa y se toma con ligereza, ya que el amigo en cuestión parece tener la costumbre de no medir la cantidad de alcohol que consume.

Contexto Cultural: ¿Por Qué Decimos «Estar Hecho un Choborra»?

La relación de los argentinos con el alcohol es muy particular. Si bien no se puede generalizar, hay un uso frecuente de esta expresión en momentos de reunión social o cuando se comparten bebidas, sobre todo en encuentros informales con amigos o familiares. En la cultura argentina, salir a tomar algo con amigos es casi una tradición, y en esos momentos, el alcohol es a veces el protagonista de historias tanto divertidas como desastrosas.

El «choborra» se usa no solo para referirse al que está borracho, sino también para darle un toque de exageración o ironía a la situación. Es como si la persona que está en ese estado estuviera tan pasada de copas que ya no hay marcha atrás, y lo peor es que lo sabe todo el mundo.

¿Qué Dice la Expresión de la Sociedad Argentina?

En un país donde el fútbol, los asados y las juntadas con amigos son parte fundamental de la identidad nacional, las bromas sobre «estar hecho un choborra» no son solo parte del humor popular, sino que reflejan una cultura socialmente relajada, donde el consumo de alcohol en ciertas ocasiones es visto como algo casi esperado. Sin embargo, al mismo tiempo, la expresión también puede tener una crítica implícita, ya que se utiliza cuando alguien pierde el control por su consumo de alcohol.

Por lo tanto, el «choborra» no es solo un borracho cualquiera: es ese personaje que se desborda, que se pasa de copas y, a veces, hasta se convierte en el centro de las bromas del grupo. De alguna manera, representa tanto la diversión como el descontrol.

Conclusión

«Estar hecho un choborra» es una frase que, como tantas otras en el lunfardo argentino, tiene una carga cultural y una gran dosis de humor, aunque también se refiere a una situación de descontrol o malestar. Si bien es una expresión que solemos usar entre amigos o en situaciones informales, tiene un tono tan característico que se ha convertido en parte del habla cotidiana.

La próxima vez que veas a alguien tambalear, no dudes en soltar un «¡Miralo! Está hecho un choborra!» con una sonrisa. Y recordá que, en Argentina, todo tiene su sabor especial… hasta las borracheras.


Recomendados:


Volver a Frases Argentinas Explicadas


Volver al inicio: Busqui Noticias

Scroll al inicio