Significado de la frase: Hacer la previa

¡Hola che! ¿Cómo andás? Hoy vamos a hablar sobre el significado de la frase «hacer la previa» en el argot argentino.

La previa, my friend, es un concepto que se utiliza para referirse a la juntada previa a una fiesta, un evento o simplemente una salida nocturna. Es como el calentamiento antes de entrar en acción, entendés.

Significado de la frase: Hacer la previa
Significado de la frase: Hacer la previa

¿Qué significa «Hacer la Previa» en Argentina?

Si sos argentino, seguro ya estás familiarizado con esta frase. Y si no, ¡te la explico! “Hacer la previa” es una de esas expresiones que definen gran parte de nuestra cultura social, especialmente entre los jóvenes. Básicamente, se refiere al encuentro o reunión que se organiza antes de salir a bailar, ir a un boliche, a una fiesta, o cualquier evento nocturno.

La previa, como cariñosamente la llamamos, es el preludio de la noche, una especie de ritual social donde nos juntamos a tomar algo, charlar, escuchar música, jugar a algo y, claro, calentar motores antes de la movida grande. Es en la previa donde se forjan amistades, se comparten risas y se alinean las energías para lo que viene después.

Contexto de la Previa

Para entender bien de qué va la previa, hay que imaginarse una típica noche de viernes o sábado. Supongamos que un grupo de amigos decide ir al boliche. Antes de llegar al lugar, se organizan para encontrarse en la casa de alguno de ellos. La previa puede empezar a eso de las 22:00 o 23:00, ya que la noche en Argentina suele arrancar tarde.

En este contexto, la previa no solo sirve para ahorrar unos mangos tomando algo más barato en casa que en el boliche, sino que también es una oportunidad para empezar a entrar en clima. Las charlas se vuelven más descontracturadas, la música alta va marcando el ritmo, y de a poco, la expectativa por la noche crece.

Ejemplos de Uso

  1. Organizando la Previa: “Che, ¿hacemos la previa en casa antes de ir al boliche? Así nos ahorramos unos pesos y vamos todos juntos.”
  2. Charlando en la Previa: “¡Qué buena que está esta previa! Hace rato que no nos juntábamos todos.”
  3. Terminando la Previa: “Bueno, ¿vamos yendo? Son las dos y ya está por arrancar la fiesta.”
  4. Invitando a la Previa: “Esta noche hacemos previa en lo de Juan. Caigan tipo 10 con algo para tomar.”

Rituales y Costumbres en la Previa

  • La bebida: Desde el clásico fernet con coca, pasando por la birra hasta los tragos más elaborados, la bebida es fundamental en una previa. No solo se trata de tomar, sino de compartir y hasta de improvisar algún trago nuevo.
  • La música: Cumbia, reggaetón, rock nacional, electrónica, lo que suene en la previa define mucho el clima de la noche. La playlist suele estar cargada de hits para ir entrando en calor.
  • Los juegos: Desde el clásico “verdad o consecuencia” hasta juegos de cartas como el “truco” o el “chinchón”, pasando por los drinking games como el “beer pong”, los juegos son una parte esencial para romper el hielo y sumar diversión.

Conclusión

“Hacer la previa” es una tradición arraigada en la vida nocturna argentina. Es ese momento donde se cocinan las mejores anécdotas, se fortalecen las amistades y se disfruta de la compañía antes de la gran salida. La previa es, sin dudas, un pilar de nuestra cultura festiva y una manera de empezar la noche con el pie derecho. Así que, la próxima vez que alguien te invite a una previa, ¡no lo dudes y sumate!


Recomendados:


Volver a Frases Argentinas Explicadas


Volver al inicio: Busqui Noticias

Scroll al inicio